Marcos 4,26-34
En aquel tiempo, dijo Jess a la gente: “El reino de Dios se parece a un hombre que echa simiente en la tierra. l duerme de noche y se levanta de maana; la semilla germina y va creciendo, sin que l sepa cmo. La tierra va produciendo la cosecha ella sola: primero los tallos, luego la espiga, despus el grano. Cuando el grano est a punto, se mete la hoz, porque ha llegado la siega.”
Dijo tambin: “Con qu podemos comparar el reino de Dios? Qu parbola usaremos? Con un grano de mostaza: al sembrarlo en la tierra es la semilla ms pequea, pero despus brota, se hace ms alta que las dems hortalizas y echa ramas tan grandes que los pjaros pueden cobijarse y anidar en ellas.” Con muchas parbolas parecidas les expona la palabra acomodndose a su entender. Todo se lo expona con parbolas, pero a sus discpulos se lo explicaba todo en privado
NO TODO ES TRABAJAR
“Oh, yes,” said Esmeralda. “Do you feel it cold?” She saw that his fur collar had slipped down a little, and she pulled it up and arranged it round him more closely.“I am not cold,” said Esmeralda. The blood was dancing through every vein. She stood in the center of the room, bold upright.Pocas parbolas pueden provocar mayor rechazo en nuestra cultura del rendimiento, la productividad y la eficacia que esta pequea parbola en la que Jess compara el reino de Dios con ese misterioso crecimiento de la semilla, que se produce sin la intervencin del sembrador.
“There is no question of that,” he said. “Will you go at once?”Esta parbola, tan olvidada hoy, resalta el contraste entre la espera paciente del sembrador y el crecimiento irresistible de la semilla. Mientras el sembrador duerme, la semilla va germinando y creciendo ella sola, sin la intervencin del agricultor y sin que l sepa cmo.
“You are very confident!” she said, with a smile.Acostumbrados a valorar casi exclusivamente la eficacia y el rendimiento, hemos olvidado que el evangelio habla de fecundidad, no de esfuerzo, pues Jess entiende que la ley fundamental del crecimiento humano no es el trabajo, sino la acogida de la vida que vamos recibiendo de Dios.
La sociedad actual nos empuja con tal fuerza hacia el trabajo, la actividad y el rendimiento que ya no percibimos hasta qu punto nos empobrecemos cuando todo se reduce a trabajar y ser eficaces.
He greeted Esmeralda warmly, and even affectionately, and looked up at her face, glowing with her long walk, with unstinted admiration.De hecho, la lgica de la eficacia est llevando al hombre contemporneo a una existencia tensa y agobiada, a un deterioro creciente de sus relaciones con el mundo y las personas, a un vaciamiento interior y a ese sndrome de inmanencia (Jos Mara Rovira Belloso) donde Dios desaparece poco a poco del horizonte de la persona.
“Very much,” said Esmeralda, demurely. “It was a lovely view, and Lord Trafford let me drive.”La vida no es solo trabajo y productividad, sino regalo de Dios que hemos de acoger y disfrutar con corazn agradecido. Para ser humana, la persona necesita aprender a estar en la vida no solo desde una actitud productiva, sino tambin contemplativa. La vida adquiere una dimensin nueva y ms profunda cuando acertamos a vivir la experiencia del amor gratuito, creativo y dinamizador de Dios.
Lady Ada and Esmeralda seated themselves on a lounge within view of the room, and Esmeralda looked openly at the exquisite woman beside her. Not only openly, but with frank admiration. Lady Ada bore the inspection with languid serenity. The girl was a savage, and her gaucheries must be endured, if she, Lady Ada, were to fulfill her promise, and “help” Trafford to obtain this two millions. She saw, without looking, that Esmeralda was perfectly dressed, and that her beauty was more marked in its freshness and unconventionality even than it had been when Ada had last seen her. This made her task all the harder, and her heart swelled with bitterness as she leaned back in graceful ease, looking as if she were interested only in the crowd about her. At last she spoke.Necesitamos aprender a vivir ms atentos a todo lo que hay de regalo en la existencia; despertar en nuestro interior el agradecimiento y la alabanza; liberarnos de la pesada lgica de la eficacia y abrir en nuestra vida espacios para lo gratuito.
“Stay,” he said; and his voice was very deep and full of music that penetrated through her heart. “Don’t move. Rest awhile!”Hemos de agradecer a tantas personas que alegran nuestra vida, y no pasar de largo por tantos paisajes hechos solo para ser contemplados. Saborea la vida como gracia el que se deja querer, el que se deja sorprender por lo bueno de cada da, el que se deja agraciar y bendecir por Dios.
Jos Antonio Pagola